26/11/2025
El pasado 20 de noviembre, Madrid fue el escenario de una jornada muy especial para el sector gráfico español. En las instalaciones del Centro de Formación Profesional Tajamar, tuvo lugar el estreno oficial del documental Thinking and Printing y la inauguración de la nueva aula Postpress Packaging, un espacio puntero en España dedicado a la formación, demostración y a la generación de contenidos en el postpress y el packaging. La sala está equipada con soluciones de alto rendimiento, con la gama ECOCUT de MK Masterwork. El evento se enmarca en una doble efeméride: el 10º aniversario de Heidelberg Spain y los 175 años de historia de Heidelberger Druckmaschinen AG, un legado que reafirma el compromiso de la compañía con la tecnología, la sostenibilidad y la formación.
La ceremonia fue inaugurada por José Luis Suarez Barragato, presidente del Consejo de Administración de Tajamar, quien destacó el papel esencial de la formación técnica y humana en la evolución del sector gráfico español. A su intervención se sumó Roland Krapp, director general de Heidelberg Spain, quien subrayó la importancia de la colaboración entre industria y centros educativos y enfatizó el valor de la confianza. “Desde el principio tuvimos claro que construir puentes entre la educación y la empresa, la teoría y la práctica, la pasión y la tecnología, era una necesidad y una responsabilidad inevitable”, comenta Roland. Ambos remarcaron que, en tiempos de transformación digital, la impresión continúa siendo un sector necesario, con enorme potencial y que tendrá futuro siempre que se apueste por la innovación, la automatización inteligente y el talento joven.
El evento reunió a más de 150 invitados, entre los que se encontraban a impresores de toda España, algunos protagonistas del documental, profesionales de referencia, partners, directivos, docentes y estudiantes; todos ellos testigos de la presentación oficial de Thinking and Printing, un documental que recorre el impacto de la impresión en la sociedad contemporánea. Dirigida a mostrar la evolución de la tecnología gráfica, la obra reflexiona sobre las tendencias del mercado y pone en valor el papel de la impresión, lejos de ser un proceso meramente industrial, constituye hoy una herramienta estratégica para reafirmar la comunicación y participar en el desarrollo de un sector sostenible, digitalizado y en el que la formación es fundamental.
Tras el estreno, los invitados visitaron la nueva Aula Postpress Packaging en Tajamar, que refuerza la alianza entre la compañía y el centro educativo. Este espacio será, a partir de ahora, un laboratorio real de tecnología gráfica, donde los estudiantes recibirán formación directa sobre procesos industriales avanzados, con maquinaria instalada en el aula, como las soluciones Ecocut 106 CSB y Bestfold FBII de MK Masterwork, reconocidas por su precisión, velocidad y eficiencia.
“Este Showroom no es solo una apuesta tecnológica, es una apuesta por las personas”, destacó Javier Rodriguez Borlado, en representación de la Escuela Tajamar. “Queremos que los futuros profesionales entren al mercado con experiencia real, con una mentalidad sostenible y que las empresas puedan mejorar su capacitación con la conciencia de que la comunicación gráfica es mucho más que impresión. Estamos en una industria viva, innovadora, atractiva y con futuro”.
El acto concluyó en un espacio de networking, donde fabricantes, impresores, educadores y estudiantes pudieron intercambiar impresiones sobre los retos y oportunidades del sector.
Heidelberg Spain celebró así una década de crecimiento y compromiso con el mercado español, en un año especialmente simbólico para la marca, que conmemora 175 años de liderazgo global en impresión. La combinación de historia e innovación, educación y tecnología, quedó reflejada en un evento que marca un antes y un después en la relación entre la industria gráfica y la formación técnica en España.
“Pensar e imprimir” ya no es solo el título de un documental; es la declaración de una visión compartida: una industria gráfica que piensa, crea, forma y evoluciona. Desde Tajamar, para el futuro.
Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.
La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.
26/11/2025
El pasado 20 de noviembre, Madrid fue el escenario de una jornada muy especial para el sector gráfico español. En las instalaciones del Centro de Formación Profesional Tajamar, tuvo lugar el estreno oficial del documental Thinking and Printing y la inauguración de la nueva aula Postpress Packaging, un espacio puntero en España dedicado a la formación, demostración y a la generación de contenidos en el postpress y el packaging. La sala está equipada con soluciones de alto rendimiento, con la gama ECOCUT de MK Masterwork. El evento se enmarca en una doble efeméride: el 10º aniversario de Heidelberg Spain y los 175 años de historia de Heidelberger Druckmaschinen AG, un legado que reafirma el compromiso de la compañía con la tecnología, la sostenibilidad y la formación.
La ceremonia fue inaugurada por José Luis Suarez Barragato, presidente del Consejo de Administración de Tajamar, quien destacó el papel esencial de la formación técnica y humana en la evolución del sector gráfico español. A su intervención se sumó Roland Krapp, director general de Heidelberg Spain, quien subrayó la importancia de la colaboración entre industria y centros educativos y enfatizó el valor de la confianza. “Desde el principio tuvimos claro que construir puentes entre la educación y la empresa, la teoría y la práctica, la pasión y la tecnología, era una necesidad y una responsabilidad inevitable”, comenta Roland. Ambos remarcaron que, en tiempos de transformación digital, la impresión continúa siendo un sector necesario, con enorme potencial y que tendrá futuro siempre que se apueste por la innovación, la automatización inteligente y el talento joven.
El evento reunió a más de 150 invitados, entre los que se encontraban a impresores de toda España, algunos protagonistas del documental, profesionales de referencia, partners, directivos, docentes y estudiantes; todos ellos testigos de la presentación oficial de Thinking and Printing, un documental que recorre el impacto de la impresión en la sociedad contemporánea. Dirigida a mostrar la evolución de la tecnología gráfica, la obra reflexiona sobre las tendencias del mercado y pone en valor el papel de la impresión, lejos de ser un proceso meramente industrial, constituye hoy una herramienta estratégica para reafirmar la comunicación y participar en el desarrollo de un sector sostenible, digitalizado y en el que la formación es fundamental.
Tras el estreno, los invitados visitaron la nueva Aula Postpress Packaging en Tajamar, que refuerza la alianza entre la compañía y el centro educativo. Este espacio será, a partir de ahora, un laboratorio real de tecnología gráfica, donde los estudiantes recibirán formación directa sobre procesos industriales avanzados, con maquinaria instalada en el aula, como las soluciones Ecocut 106 CSB y Bestfold FBII de MK Masterwork, reconocidas por su precisión, velocidad y eficiencia.
“Este Showroom no es solo una apuesta tecnológica, es una apuesta por las personas”, destacó Javier Rodriguez Borlado, en representación de la Escuela Tajamar. “Queremos que los futuros profesionales entren al mercado con experiencia real, con una mentalidad sostenible y que las empresas puedan mejorar su capacitación con la conciencia de que la comunicación gráfica es mucho más que impresión. Estamos en una industria viva, innovadora, atractiva y con futuro”.
El acto concluyó en un espacio de networking, donde fabricantes, impresores, educadores y estudiantes pudieron intercambiar impresiones sobre los retos y oportunidades del sector.
Heidelberg Spain celebró así una década de crecimiento y compromiso con el mercado español, en un año especialmente simbólico para la marca, que conmemora 175 años de liderazgo global en impresión. La combinación de historia e innovación, educación y tecnología, quedó reflejada en un evento que marca un antes y un después en la relación entre la industria gráfica y la formación técnica en España.
“Pensar e imprimir” ya no es solo el título de un documental; es la declaración de una visión compartida: una industria gráfica que piensa, crea, forma y evoluciona. Desde Tajamar, para el futuro.
Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.
La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.