Calendario 2025: workforce y futuro mercado gráfico

09/12/2024

Este será el sexto calendario Johnny Gut y, tras la resaca de su quinto aniversario, este año hemos querido dedicar el calendario al futuro de la industria gráfica, enfatizando aquellos aspectos que convierten a este mercado en un nicho atractivo para los jóvenes a la hora de encaminar sus estudios y un destino interesante en cuanto a la búsqueda de trabajo. Aquellos tiempos de tinta, polvo y artes gráficas cada vez son más residuales. Hoy, los automatismos y la IA empiezan a ser un estándar en el mercado gráfico y debería convertirse en un espacio laboral con un alto nivel de magnetismo para las nuevas generaciones, que están definiendo el carácter de sus estudios o accediendo a su primer trabajo.

Johnny Gut vuelve a sorprendernos con una campaña de publicidad en pro la industria gráfica. Actualmente, nos enfrentamos a una falta de cambio generacional en muchas imprentas y los jóvenes de hoy en día aún no encuentran suficientes alicientes para trabajar en nuestra industria. ¿Será por desconocimiento? ¿Será porque lo han probado poco? Lo cierto es que nuestra industria es cada vez menos artesanal más tecnológica y sostenible. Por otro lado, desde el máximo respeto y profunda admiración, hemos partido de una obra de arte de 1960, realizada por un artista visionario, Richard Hamilton, para dar forma al proyecto de calendario 2025. Hemos escogido su obra iconográfica “Just What Is It That Makes Today’s Home So Different, So Appealing?” y hemos pedido a los participantes de las escuelas que nos diesen su particular versión y su personal visión sobre ¿Qué hace que las imprentas de hoy sean tan diferentes y atractivas? utilizando la técnica del collage. Con este eslogan y el resultado del concurso, Johnny Gut ha escogido 24 obras que darán color y significado a nuestro calendario 2025.

Este año han participado en la realización de las obras alumnas y alumnos de IES Puerta Bonita de Madrid, Salesianos de Pamplona y estudiantes de IES Agustí Serra i Fontanet de Sabadell, Barcelona. Así, damos las gracias a la dirección de los 3 centros por aceptar nuestra propuesta y a todo el equipo docente que ha dirigido el proyecto desde el aspecto más creativo y participativo. Esperamos que les guste y acompañe positivamente durante todo este 2025, que promete ser esperanzador. Para cualquier petición, por favor, escríbanos a heidelberg.hsp@heidelberg.com. Pronto empezaremos a enviarlos.

Calendario 2025: workforce y futuro mercado gráfico

09/12/2024

Este será el sexto calendario Johnny Gut y, tras la resaca de su quinto aniversario, este año hemos querido dedicar el calendario al futuro de la industria gráfica, enfatizando aquellos aspectos que convierten a este mercado en un nicho atractivo para los jóvenes a la hora de encaminar sus estudios y un destino interesante en cuanto a la búsqueda de trabajo. Aquellos tiempos de tinta, polvo y artes gráficas cada vez son más residuales. Hoy, los automatismos y la IA empiezan a ser un estándar en el mercado gráfico y debería convertirse en un espacio laboral con un alto nivel de magnetismo para las nuevas generaciones, que están definiendo el carácter de sus estudios o accediendo a su primer trabajo.

Johnny Gut vuelve a sorprendernos con una campaña de publicidad en pro la industria gráfica. Actualmente, nos enfrentamos a una falta de cambio generacional en muchas imprentas y los jóvenes de hoy en día aún no encuentran suficientes alicientes para trabajar en nuestra industria. ¿Será por desconocimiento? ¿Será porque lo han probado poco? Lo cierto es que nuestra industria es cada vez menos artesanal más tecnológica y sostenible. Por otro lado, desde el máximo respeto y profunda admiración, hemos partido de una obra de arte de 1960, realizada por un artista visionario, Richard Hamilton, para dar forma al proyecto de calendario 2025. Hemos escogido su obra iconográfica “Just What Is It That Makes Today’s Home So Different, So Appealing?” y hemos pedido a los participantes de las escuelas que nos diesen su particular versión y su personal visión sobre ¿Qué hace que las imprentas de hoy sean tan diferentes y atractivas? utilizando la técnica del collage. Con este eslogan y el resultado del concurso, Johnny Gut ha escogido 24 obras que darán color y significado a nuestro calendario 2025.

Este año han participado en la realización de las obras alumnas y alumnos de IES Puerta Bonita de Madrid, Salesianos de Pamplona y estudiantes de IES Agustí Serra i Fontanet de Sabadell, Barcelona. Así, damos las gracias a la dirección de los 3 centros por aceptar nuestra propuesta y a todo el equipo docente que ha dirigido el proyecto desde el aspecto más creativo y participativo. Esperamos que les guste y acompañe positivamente durante todo este 2025, que promete ser esperanzador. Para cualquier petición, por favor, escríbanos a heidelberg.hsp@heidelberg.com. Pronto empezaremos a enviarlos.

¿En qué podemos ayudarle?

Contáctenos.

Por favor, rellene el siguiente formulario para que podamos responder a su solicitud.

*Estos campos son obligatorios.

Obtener una oferta