Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar el empleo de energías renovables e incrementar la eficiencia energética: el objetivo es una economía climáticamente neutra. ¿Qué se puede hacer en la industria del Packaging para alcanzar este objetivo? ¿Y qué más acciones estamos llevando a cabo para reducir los residuos y el consumo de energía? Lea nuestro libro blanco sobre embalajes sostenibles y amplíe información.
Es así de sencillo: al decidirse por una máquina Heidelberg climáticamente neutra contribuye al proyecto de reforestación «Sodo» que lleva a cabo la ONG World Vision en Etiopía, cerca del Monte Damota. El proyecto ayuda a las comunidades de esta región africana a restablecer la fertilidad del suelo, impedir la erosión del mismo, sanear fuentes de agua y aumentar la biodiversidad. La ecología comienza con la compra de una máquina.
Una economía sostenible no solo fortalece a la empresa, sino también repercute en la sociedad en su conjunto. Un estudio de Smithers Pira y Pro Carton* del año 2017 demuestra que la actuación ecológica y el éxito económico pueden ir de la mano: el 96 % de las empresas consultadas confirmaron que los embalajes sostenibles son importantes para su negocio.
Desde equipos climáticamente neutros hasta soluciones para reducir la energía y los desechos en el proceso de impresión. Es hora de contribuir y beneficiarse con ello.
*"La Importancia de la Sostenibilidad en el Envase y Embalaje: Una evaluación independiente de la importancia de la sostenibilidad en el envase y emabalaje por Smithers Pira. Pro Carton.
Cadenas de tiendas que eliminan las bolsas de plástico de su oferta o droguerías que ofrecen champú sólido en cajas plegables. La tendencia hacia los embalajes sostenibles es evidente en muchos ámbitos. A su vez, los consumidores se muestran cada vez más críticos, sobre todo con el plástico. Todo esto nos lleva a la pregunta: ¿puede permanecer el impresor de cajas plegables ajeno al tema de la sostenibilidad?
Con la compra de un certificado «equipment CO2 neutral» para su imprenta ayudará a comunidades
de la región del Monte Damota en África a restablecer la fertilidad del suelo, impedir la erosión del mismo,
sanear fuentes de agua potable y aumentar la biodiversidad.